¿Qué es ASNEF y cuándo caduca la información en España? – Guía Completa
En España, ser miembro de ASNEF tiene graves consecuencias para las personas que no pueden pagar sus deudas. Si un nombre figura en el registro, puede ser casi imposible pedir un préstamo, comprar a plazos o incluso abrir una cuenta bancaria. Esta lista negra ofrece a las entidades financieras una capa adicional de seguridad a la hora de evaluar el riesgo que presenta un cliente potencial. Para salir de la lista, el deudor debe pagar la totalidad de la deuda o negociar un plan de pagos con el prestamista.
¿Cuánto tiempo caduca la información de ASNEF? La información registrada en ASNEF puede permanecer allí hasta seis años, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales, aprobada en España en 2019. Transcurrido este plazo, la información desaparecerá, aunque no se haya pagado la deuda. Esto es beneficioso para las personas que hayan pedido préstamos a corto plazo que hayan podido pagar a tiempo, ya que no afectará a su calificación crediticia.
¿Qué derechos tienen los particulares respecto a la información de ASNEF? Los particulares registrados en ASNEF tienen ciertos derechos que pueden ayudarles a limitar el daño causado por la información. Antes de que cualquier institución pueda publicar datos personales en el registro, debe demostrar que la deuda existe y notificárselo al deudor. También deben informar al deudor de las consecuencias de estar inscrito en el registro y del proceso para recurrirlo.
Conclusión: ASNEF es un registro europeo de deudores que incide en el perfil financiero de las personas. La información puede estar allí hasta seis años y, si la deuda se vende a una nueva institución, el registro no la cancelará a menos que el deudor lo solicite explícitamente. No obstante, los ciudadanos tienen derechos que les permiten limitar el perjuicio causado por su presencia en el registro y obtener su eliminación de la lista.
¿Qué es ASNEF y cuándo caduca la información en España?
Una vez en el registro, el deudor puede solicitar que se cancelen sus datos y las empresas que prestan dinero a través de ASNEF deben eliminarlos. Los prestamistas tienen tres meses para cumplir cuando se les notifique la cancelación. Hay que tener en cuenta que, si la deuda se vende a una nueva entidad, la información del deudor puede persistir en el registro a menos que se haga una solicitud expresa.
Las personas también pueden solicitar a los responsables de elaborar el registro que cancelen toda su información si ésta incluye algún dato o información punitiva o coercitiva, falsa o no pertinente teniendo en cuenta la finalidad para la que se recoge.

Comentarios
Publicar un comentario
No dudes en contactarnos para resolver tus dudas...